string(1) "1"

Teatro Nacional de Panamá

Rehabilitación del Teatro Nacional de Panamá, Monumento Histórico Nacional y Patrimonio de Primer Orden

  • Cliente: Ministerio de Cultura de Panamá
  • Fecha 2016-2019
  • Localización: Ciudad de Panamá, Panamá
  • Sector: Ciudades
  • Subsector: Cultura
  • Inversión: 11,80 M€
  • Desafío
  • Nuestro trabajo
  • Valor añadido

Desafío

Icono de la cultura panameña, el teatro fue inaugurado el 1 de octubre de 1908 a cargo del arquitecto Genaro Ruggieri y está declarado como Monumento Histórico del Casco Antiguo de Panamá, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1997. A pesar de tener la máxima protección patrimonial como “primer orden”, en 2015 tuvo que cerrar sus puertas por el deterioro tanto de su infraestructura como de las pinturas y murales que lo caracterizan.

El Ministerio de Cultura quiso reabrir este espacio para convertirlo en uno de los teatros de referencia de Centroamérica. Para su reforma se contemplaron trabajos de restauración arquitectónica y artística.

Nuestro trabajo

El proyecto de reforma arquitectónica integral del edificio ha sido liderado por Ayesa con la colaboración del arquitecto panameño Manuel Choy como diseñador principal. Y los trabajos de restauración artística sobre los frescos del siglo XX de Roberto Lewis fueron llevados a cabo por la artista Ángela Camargo.

Las principales acciones llevadas a cabo durante el proyecto fueron la impermeabilización de las losas de cubierta y restitución de cubiertas metálicas, la rehabilitación estructural mediante saneado y refuerzo y sustitución de estructuras existentes. También se realizó la restauración de mampostería de calicanto, acabados en general, pavimentos, cielos rasos y particiones.

Además, se crearon nuevas instalaciones eléctricas, mecánicas y especiales y se rehabilitó de forma integral la zona de baños y camerino, además de la sustitución de todo el sistema de mecánica escénica, iluminación, sonido, audio y video.

En la parte central del teatro, que tiene capacidad para 772 personas, se restauraron la platea, anfiteatros, palcos y gradería.

Valor añadido

Restauración integral de un inmueble de la máxima protección patrimonial nacional, en un entorno declarado como Patrimonio Mundial por la Unesco. El proyecto combinó tanto la restauración de toda la infraestructura escénica como pictórica de todo el inmueble, siendo una intervención única en el país.

"Esta intervención sobre el patrimonio histórico de Ciudad de Panamá supone un paso adelante en la consolidación de Ayesa en el sector de la rehabilitación y restauración de edificaciones culturales en la región latinoamericana, así como en inmuebles teatrales, tras haber desarrollado varios proyectos en España."

Antonio Cubero

Director de la división de edificación para Europa, Asia, África y Latinoamérica

4400m2

superficie construida

4

plantas

772

butacas

Impulsamos tus proyectos

Estamos aquí para asesorarte y ofrecerte el servicio que necesitas

Make it happen