Volver
Nuestro equipo de Puertos y Costas proporciona datos precisos y conocimientos a partir de la modelización y la simulación para lograr un equilibrio entre el desarrollo de las infraestructuras y la protección del medio ambiente. Nuestros ingenieros utilizan monitorización y modelos de avanzada tecnología para comprender las fuerzas que afectan a las estructuras y entornos costeros, como la subida del nivel del mar, las mareas, la erosión, las olas, el cambio climático y los temporales. Colaboramos con organismos gubernamentales, promotores, partes interesadas y contratistas en proyectos como la mitigación y protección frente a inundaciones, revestimientos y muros de muelles y puertos.
Nuestros diseños, apoyados en modelos hidrodinámicos y geomórficos, garantizan robustez y adaptabilidad. Además, rehabilitamos diversas estructuras costeras, tanto naturales como de ingeniería. Gestionamos y ejecutamos programas avanzados de dragado, recuperación, litoral y gestión de playas.
Nuestros informes orientan a las partes interesadas, tanto técnicas como no técnicas, en el cumplimiento de los objetivos del proyecto y los requisitos normativos.



Combinando la ingeniería con la modelización y la simulación, buscamos:


Líneas costeras y estructuras sostenibles
Aumentar la resiliencia y sostenibilidad de los entornos costeros, salvaguardando litorales y estructuras. Diseñamos soluciones rígidas y blandas para la protección del litoral.
Creación y gestión de playas
Nos enfocamos en la planificación de la resistencia y la adaptación para hacer frente a los peligros costeros y los efectos del cambio climático.
Cambio climático y riesgos costeros
Abordamos la planificación de resiliencia y adaptación en líneas y estructuras costeras. Nuestros informes ofrecen orientación a partes interesadas tanto técnicas como no técnicas, asegurando la alineación con los objetivos del proyecto y los requisitos normativos.
Modelos avanzados y precisos
Utilizamos técnicas avanzadas de modelización numérica para estudiar los procesos costeros, como olas, corrientes, mareas, temporales, transporte de sedimentos, erosión, acreción y cambio climático.
Nuestras herramientas, como MIKE, Optimoor y SBEACH, permiten realizar predicciones precisas y fiables de las condiciones metoceánicas, hidrodinámicas y morfológicas.
Elaboramos modelos locales específicos para cada emplazamiento con el fin de evaluar los posibles impactos y riesgos, y utilizamos modelos regionales para obtener datos metoceánicos fiables de alta mar.
Al mismo tiempo, llevamos a cabo ensayos de modelización numérica para comprobar y optimizar el diseño y el rendimiento de estructuras y sistemas costeros.
Impulsamos tus proyectos
Estamos aquí para asesorarte y ofrecerte el servicio que
necesitas