El sector de la logística y la distribución evoluciona rápidamente para satisfacer la creciente demanda. Somos líderes en la prestación de servicios integrales de ingeniería a lo largo de todo el ciclo de vida de parques logísticos y centros de distribución. Nuestra experiencia abarca desde la planificación y el diseño iniciales hasta la construcción, las operaciones y el mantenimiento, garantizando que estas instalaciones críticas estén optimizadas para la eficiencia, la sostenibilidad y la resiliencia.
Sostenibilidad y eficiencia energética – Certificación LEED y BREEAM
Diseñamos instalaciones que cumplen las estrictas normas LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Medioambiental) y BREEAM (Método de Evaluación Medioambiental del Establecimiento de Investigación de Edificios). Esto garantiza que las plantas logísticas y los centros de distribución no sólo sean respetuosos con el medio ambiente, sino también económicamente viables.
Soluciones de eficiencia energética
Nuestras soluciones de ingeniería incorporan sistemas de gestión energética de última generación, fuentes de energía renovables y materiales de construcción innovadores para minimizar la huella de carbono y los costes operativos de las instalaciones.
Hubs de transporte – Soluciones integradas de transporte
Diseñamos centros de transporte que gestionan eficazmente el flujo de mercancías, integrando múltiples modos de transporte, como carretera, ferrocarril, aire y mar. Esto optimiza las operaciones logísticas y reduce los tiempos de tránsito.
Gestión avanzada del tráfico
Nuestra experiencia incluye sistemas avanzados de gestión del tráfico que garantizan una circulación fluida y eficaz dentro y alrededor de los centros de distribución, reduciendo la congestión y mejorando la seguridad.
Paisajismo y urbanismo
La integración de un paisajismo ecológico y sostenible en los centros logísticos ofrece numerosas ventajas, desde la mejora de la biodiversidad y la gestión de las aguas pluviales hasta la mejora de la eficiencia energética y el bienestar de los empleados. Al dar prioridad a los espacios verdes y las prácticas sostenibles, los centros logísticos pueden reducir su impacto ambiental, contribuir positivamente al ecosistema local y establecer una referencia de sostenibilidad en el sector.