Procesamiento de levaduras y extractos
La levadura juega un papel de especial relevancia en el desarrollo de diferentes sectores, en áreas como la panificación, destilerías y aplicaciones similares determina la calidad del producto final (pan, bollería, vinos, destilados alcohólicos, etc.). En su procesamiento, resulta determinante mantener las condiciones de esterilidad e higiene en cada etapa. Adicionalmente, la complejidad inherente a las plantas de producción de levaduras y extractos hace que su desarrollo requiera de un alto conocimiento y experiencia.
La economía de escala tiene un rol muy importante en conseguir que dichas plantas resulten rentables. Hoy en día, es fundamental que los diseños incorporen la mejor tecnología, ya que además de aportar un ahorro energético se minimiza la generación de desperdicios. La aplicación de nuevas herramientas es requisito indispensable para ser competitivos en un mercado globalizado cada vez más exigente.
Además de la levadura en sí misma, sus extractos fabricados gozan de una creciente demanda. Se utilizan como sustitutivos naturales de aditivos saborizantes químicos, como el conocido glutamato monosódico (MSG). Al ser apreciados como alternativas más saludables están adquiriendo cada vez mayor relevancia, suponiendo un valor añadido para los fabricantes.
La importancia de esta producción resalta a una escala global, siendo que un gran número de países depende excesivamente de las importaciones de este tipo de productos. Para reducir su dependencia del exterior, han tenido que llevar a cabo inversiones a nivel local y así disponer de dichos materiales básicos y esenciales, como las levaduras. Esto se suma a los mercados crecientes, como los asiáticos, latinoamericanos y africanos, donde existe una creciente demanda de productos de panificación.