Generación con energías renovables y almacenamiento
La lucha contra el cambio climático se ha convertido en un objetivo económico, político y empresarial a nivel mundial. La Unión Europea encabeza la ruta hacia una economía descarbonizada, con una estrategia global para el año 2050 y objetivos iniciales para 2030.
Las próximas décadas traerán profundos cambios tecnológicos en los diferentes sectores económicos, caracterizados por la penetración de las energías renovables. Se abrirán nuevas vías de desarrollo a lo largo de toda la cadena de valor, como el almacenamiento o el hidrógeno renovable, para garantizar que estas nuevas energías se integren correctamente.
Actualmente, el 35% de la electricidad que se genera en España proviene de fuentes renovables. Para el año 2030 la estrategia de descarbonizado a largo plazo establece un objetivo del 74%, mientras que para el 2050 se espera toda la energía generada sea renovable. Con este propósito en mente, las principales tecnologías implicadas en el sector están en constante innovación, a la búsqueda de un aumento en eficacia y competitividad. Esto abre nuevos modelos de negocio que ya cuentan con demanda, como el almacenamiento, la hibridación o la renovación de parques renovables antiguos.