Volver
Gobierno de Panamá
ITSE, centro de referencia en la formación de profesionales cualificados
- Cliente: Gobierno de Panamá
- Fecha: 2017 - 2019
- Localización: Panamá
- Sector: Edificios y Ciudades
- Subsector: Educación
- Inversión: 198 M$
Panamá ha logrado en las últimas décadas avances significativos en distintos ámbitos y una de sus asignaturas pendientes era el impulso de las infraestructuras educativas.
Para dar respuesta a una mayor demanda de profesionales cualificados, el Gobierno de Panamá promovió el Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE), que ofrece a estudiantes egresados de educación media o bachillerato una formación profesional y técnica basada en la calidad, inclusiva y que responda al crecimiento y desarrollo económico.
En esta institución se imparten carreras cortas de uno a dos años, con diseños curriculares flexibles, que responden a las necesidades del entorno productivo.
El ITSE pretende convertirse en la Institución de educación superior especializada de referencia en el país por su excelencia académica y formación integral de profesionales cualificados.
Este complejo tiene una superficie construida de 116.000 metros cuadrados e integra varios edificios docentes destinados a las diferentes materias, además de un edificio principal de uso administrativo y un edificio de uso mixto. Dispone además de instalaciones deportivas cubiertas y pabellones.
Ayesa se ha encargado de supervisar el diseño y la construcción de este complejo educativo, con la colaboración del estudio local Ventura Arquitectos. También estuvo presente durante los primeros meses de puesta en marcha.
La compañía ha actuado como agente transversal experto y ha asistido al Gobierno de Panamá en la gestión de los recursos asignados al proyecto.
Ha contado con un equipo multidisciplinar formado por especialistas en las disciplinas clave: arquitectura y diseño de acabados, estructuras, instalaciones MEP, instalaciones especiales, planificación y control de costes, equipamiento docente, gestión LEED, etc.
El ITSE está compuesto de cinco edificios que se diseñaron en función de las necesidades educativas que en ellos se imparte. Este complejo fue concebido bajo criterios de calidad y sostenibilidad y obtuvo la calificación Leed Oro en la modalidad Nueva Construcción. De hecho, es la primera edificación educativa gubernamental certificada LEED.
Los edificios tienen cubiertas verdes con vegetación natural. Y cuentan con instalaciones centralizadas de producción de agua helada para climatización. Además, se han instalado paneles solares fotovoltaicos que permiten ahorrar un 15% de energía.
116000m2
construidos
5edificios
docentes, administrativos y de uso mixto
298millones
de dólares de inversión
10hectáreas
tiene la superficie de la parcela
Ven a desarrollar tu carrera profesional y vital en un entorno ilusionante
Estamos aquí para asesorarte y ofrecerte el servicio que necesitas