Applications Services

We are experts across the full life cycle of applications, helping companies and public administrations manage their processes, services and products.

Volver

Investigación, Evaluación y Modelización

Mejora de las soluciones basada en estudios detallados

En Ayesa, impulsamos el éxito de los proyectos mediante evaluaciones y estudios detallados. Nuestro enfoque incluye investigaciones exhaustivas del emplazamiento, análisis geotécnicos e hidrogeológicos avanzados y modelización para diversos entornos. Aprovechamos herramientas de tecnología avanzada como Building Information Modeling (BIM), la Inteligencia Artificial (IA) y los Gemelos Digitales para perfeccionar los diseños y anticipar las necesidades futuras. Nuestras evaluaciones integrales abarcan el suministro de agua, el drenaje, los sistemas de transmisión y las infraestructuras de transporte, abordando los riesgos potenciales y optimizando el rendimiento. Mediante la integración de estas metodologías, ofrecemos soluciones eficaces y preparadas para el futuro que cumplen las estrictas exigencias medioambientales.

Investigaciones geotécnicas y sobre el terreno

Investigación del emplazamiento y estudios geoambientales 

Todo comienza en el emplazamiento, y en Ayesa realizamos investigaciones exhaustivas que incluyen trabajo de campo detallado para recopilar datos sobre el suelo, la roca, las aguas subterráneas y las condiciones existentes del emplazamiento mediante perforaciones, muestreos y estudios geofísicos. Como complemento, nuestros estudios geoambientales revisan el uso histórico del suelo, estudios previos, informes medioambientales y mapas geológicos para identificar posibles contaminantes y sensibilidades ecológicas antes de iniciar el trabajo de campo. 

Investigaciones del terreno, ingeniería geotécnica, hidrogeología

Comprender el terreno en el que se realizarán proyectos de construcción es crucial para su éxito y seguridad, ya se trate de un túnel o un rascacielos. Nuestros servicios incluyen una amplia variedad de investigaciones y análisis esenciales, como evaluaciones geotécnicas (incluidos ensayos de suelos, ingeniería de rocas y análisis de estabilidad de taludes), evaluaciones sísmicas,, análisis de estabilidad de taludes, evaluaciones de asentamientos y modelización por elementos finitos (FEM). Además, ofrecemos experiencia en hidrogeología, gestión de riesgos de aguas subterráneas, desarrollo de recursos y exploración de aguas subterráneas para soluciones energéticas con bajas emisiones de carbono, entre otros. Nuestro enfoque integral garantiza un conocimiento en profundidad y una gestión eficaz de las condiciones del terreno para proyectos de construcción. 

Evaluaciones del riesgo de estabilidad de los vertederos

Las evaluaciones del riesgo de estabilidad de los vertederos son fundamentales para garantizar la seguridad a largo plazo y la integridad medioambiental de los vertederos. En Ayesa realizamos evaluaciones exhaustivas para valorar la estabilidad de los vertederos, centrándonos en factores como la composición del suelo, el asentamiento de los residuos, las interacciones de las aguas subterráneas y la estabilidad de los taludes. Nuestras evaluaciones incluyen análisis geotécnicos para identificar riesgos potenciales como hundimientos o fallos de taludes, y estudios hidrológicos para comprender el impacto del flujo de agua y lixiviados en la estabilidad de los vertederos. Mediante la integración de técnicas avanzadas de modelización y datos históricos, evaluamos el potencial de movimientos del terreno y fallos estructurales, garantizando una gestión eficaz y el cumplimiento de la normativa medioambiental. Este riguroso enfoque ayuda a mitigar los riesgos, proteger a las comunidades cercanas y mejorar la sostenibilidad general de las operaciones. 

Estudios marinos y costeros

Estudios costeros y marinos

Ofrecemos evaluaciones y estudios exhaustivos que proporcionan información esencial para el desarrollo de proyectos en entornos costeros, marinos y ribereños. Nuestros servicios incluyen la elaboración de modelos de oleaje para comprender la dinámica costera y evaluar el impacto de las olas en las infraestructuras, ayudando a diseñar estructuras resistentes. Los estudios geotécnicos marinos examinan las condiciones del fondo marino, proporcionando datos cruciales para la construcción en alta mar y las evaluaciones de impacto ambiental. Nuestro Análisis de Datos Metoceánicos interpreta las condiciones meteorológicas y oceanográficas para apoyar diversas actividades marinas, mientras que la Modelización Hidrodinámica simula los flujos de agua y los patrones de las mareas para optimizar la seguridad y el diseño de proyectos costeros y marinos. Además, nuestros estudios de navegación apoyan proyectos de dragado, recuperación de tierras, desarrollo de puertos y parques eólicos marinos, garantizando una navegación segura y eficiente. También elaboramos modelos costeros para evaluar el impacto a largo plazo de las mareas, las condiciones meteorológicas y los cambios del nivel del mar en el litoral. Estos son sólo algunos de los servicios que prestamos y que constituyen la base de una toma de decisiones informada en el desarrollo marino y costero. 

Inundaciones y gestión del agua

Sistemas de suministro, drenaje y transmisión de agua: Valoraciones

Las evaluaciones de los sistemas de abastecimiento, drenaje y transmisión de agua son esenciales para garantizar su eficacia, fiabilidad y cumplimiento normativo. En el caso del abastecimiento de agua, realizamos estudios hidrológicos para analizar las fuentes de agua y su disponibilidad, evaluamos la calidad del agua para cumplir las normas de seguridad, pronosticamos la demanda futura y evaluamos el estado de las infraestructuras al tiempo que exploramos prácticas sostenibles. En drenaje, utilizamos modelos hidráulicos para simular el flujo de agua y evaluar la capacidad del sistema, gestionamos eficazmente las aguas pluviales, probamos la permeabilidad del suelo y analizamos el impacto ambiental. En el caso de los sistemas de transmisión, realizamos análisis de flujo de corriente y averías para garantizar la estabilidad y resistencia, evaluamos la integridad estructural de la infraestructura y planificamos las necesidades de capacidad actuales y futuras. Estas evaluaciones exhaustivas ayudan a optimizar el rendimiento del sistema y a abordar posibles retos, garantizando la sostenibilidad a largo plazo y la excelencia operativa. 

Evaluación del riesgo de inundación y planes de gestión

Proporcionamos evaluaciones exhaustivas del riesgo de inundaciones y planes de gestión que modelizan las tormentas, evalúan la vulnerabilidad y proponen medidas de mitigación. Estos estudios ayudan a salvaguardar las infraestructuras, las comunidades y los entornos naturales frente a los riesgos de inundación.

Entorno construido, patrimonio y rendimiento de los activos

Edificios: Evaluación del rendimiento

La evaluación del rendimiento de edificios evalúa exhaustivamente la integridad estructural, el estado y la eficiencia de un edificio. Este servicio incluye evaluaciones de la integridad estructural, que examinan la seguridad y estabilidad de la estructura del edificio mediante inspecciones y análisis detallados. Los estudios de estado identifican y documentan el estado actual del edificio, destacando las áreas que necesitan reparación o mantenimiento. Además, la evaluación cubre los esfuerzos de rehabilitación y modernización, centrándose en la actualización y mejora de la funcionalidad y estética del edificio. En particular, la evaluación también aborda la eficiencia energética, valorando en qué medida el edificio conserva la energía e identificando oportunidades de mejora para reducir el consumo y los costes operativos. En conjunto, estas revisiones garantizan que los edificios sean seguros, funcionales y se ajusten a las normas modernas de rendimiento y sostenibilidad.

Arquitectura y paisajismo: Evaluaciones

En Ayesa, la arquitectura y el paisajismo implica una evaluación exhaustiva del diseño y la funcionalidad para garantizar un rendimiento y un nivel de cumplimiento óptimos. Las evaluaciones arquitectónicas incluyen la revisión de la estética del diseño, la integridad estructural, el cumplimiento de los códigos de construcción, la eficiencia energética, la accesibilidad, la seguridad y la funcionalidad interior. En cuanto al paisajismo, evaluamos las condiciones del emplazamiento, la integración del diseño, el impacto ambiental, el mantenimiento, la idoneidad climática y el cumplimiento de la normativa. Ambas evaluaciones garantizan que los edificios y los espacios exteriores estén bien diseñados, sean sostenibles y se ajusten a las necesidades del cliente y a la normativa.

Estudios de patrimonio, protección y evaluación de impacto

Realizamos evaluaciones centradas en la conservación, protección y reutilización adaptativa de edificios históricos y bienes culturales. Nuestro trabajo garantiza que los bienes patrimoniales sigan siendo seguros, funcionales y se integren en el desarrollo moderno respetando su importancia cultural y arquitectónica.

Cumplimiento y rehabilitación medioambientales

Estudios de compliance medioambiental

En Ayesa sabemos que el cumplimiento de la normativa medioambiental es vital para el éxito de los proyectos. Proporcionamos evaluaciones medioambientales exhaustivas para garantizar que éstos no sólo cumplan las normas reglamentarias y medioambientales, sino que las superen. Nuestro equipo de expertos lleva a cabo evaluaciones exhaustivas, que incluyen revisiones normativas, evaluaciones de impacto, recopilación y análisis de datos, y un seguimiento continuo para garantizar el pleno cumplimiento de todos los criterios legales y ecológicos. 

Además, ofrecemos modelización medioambiental avanzada para evaluar factores clave como el ruido, la calidad del aire, las emisiones y los riesgos de vertidos de petróleo, mejorando la integridad medioambiental de los distintos proyectos. Nuestros servicios de consultoría acústica están diseñados para gestionar y mitigar los impactos de ruido y vibraciones, apoyando aún más la sostenibilidad y el cumplimiento normativo.  

Proyectos energéticos: Evaluación y verificación

En Ayesa colaboramos con constructoras, promotoras y de utilities para garantizar el éxito de los proyectos energéticos mediante estudios y evaluaciones rigurosos. Nuestro enfoque incluye estudios exhaustivos de dimensionamiento, diseño y construcción, como análisis de cortocircuitos, estudios de toma de tierra, protección contra rayos y coordinación de protecciones para garantizar un diseño de sistemas robustos y fiables. También realizamos estudios de coordinación de aislamiento y de barras colectoras para gestionar eficazmente las tensiones térmicas y las cargas eléctricas. En cuanto a los análisis estáticos, realizamos estudios de flujo de potencia para optimizar la distribución de energía, estudios de calidad de la energía para garantizar la estabilidad de la tensión y la eficiencia del sistema, y evaluaciones de potencia reactiva para gestionar la regulación de la tensión.  

Nuestros estudios dinámicos y de conexión a la red incluyen análisis de estabilidad transitoria para garantizar la respuesta del sistema a las perturbaciones y estudios de caída de tensión para abordar las caídas de tensión y mantener la fiabilidad de los equipos. Además, utilizamos PVSyst para la energía solar fotovoltaica con el fin de simular el rendimiento y evaluar el diseño del sistema, realizamos evaluaciones del recurso eólico y modelización del rendimiento de los aerogeneradores para la energía eólica, y llevamos a cabo estudios de radiación solar y modelización del rendimiento del sistema para la energía solar concentrada (CSP). Nuestra experiencia se extiende a las evaluaciones de energía geotérmica y del suelo, optimizando los sistemas de calefacción y refrigeración del suelo. Este completo conjunto de evaluaciones garantiza que sus proyectos energéticos sean eficientes, se ajusten a la normativa y sean capaces de alcanzar el éxito a largo plazo. 

Industria: Evaluaciones integrales

Para los procesos e instalaciones industriales, desde Ayesa llevamos a cabo una amplia gama de evaluaciones con el objetivo de optimizar el rendimiento, la seguridad, la eficiencia y el cumplimiento normativo. Realizamos estudios de optimización de procesos para mejorar la eficiencia y reducir el consumo de energía, junto con evaluaciones de seguridad y riesgos como HAZOP y análisis de riesgos para identificar y mitigar peligros. Nuestros estudios de conformidad y reglamentación garantizan el cumplimiento de las normativas del sector y la legislación medioambiental, mientras que las evaluaciones estructurales y mecánicas evalúan la integridad de las estructuras y equipos de las instalaciones. También nos centramos en estudios de control y garantía de calidad para mantener altos estándares, estudios de salud y seguridad para garantizar entornos de trabajo seguros, y estudios de mantenimiento y fiabilidad para optimizar el rendimiento de los equipos y reducir el tiempo de inactividad. Además, nuestros estudios de control y automatización de procesos evalúan los sistemas de mando y exploran las oportunidades de automatización para mejorar la precisión y la eficacia. Mediante estas rigurosas evaluaciones, ayudamos a nuestros clientes a alcanzar sus objetivos operativos y estratégicos.

Estudios sobre transporte e infraestructuras

Sistemas de Transporte: Estudios y evaluación

En Ayesa realizamos evaluaciones y estudios exhaustivos de los sistemas de transporte para mejorar la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad. Nuestro enfoque integral incluye análisis de flujo de tráfico para optimizar los patrones de circulación, estudios de impacto en el transporte para evaluar los efectos de los nuevos proyectos en las redes existentes y auditorías de seguridad vial para identificar y abordar los peligros potenciales. Realizamos análisis de capacidad para garantizar que las infraestructuras puedan satisfacer las demandas actuales y futuras, y evaluaciones de impacto ambiental para valorar los efectos sobre la calidad del aire y los ecosistemas. Nuestros estudios de transporte público evalúan la funcionalidad de los sistemas de transporte, mientras que las evaluaciones del estado de las infraestructuras ayudan a priorizar el mantenimiento. Utilizamos simulación y modelización para predecir futuros escenarios de tráfico, y estudios sobre peatones y ciclistas para mejorar la accesibilidad. Además, nuestros estudios de desarrollo orientado al transporte exploran las oportunidades de crecimiento de la comunidad en torno a los nudos de transporte. Mediante estas rigurosas evaluaciones, nos aseguramos de que los sistemas de transporte sean resistentes, estén bien diseñados y respondan a las necesidades de la comunidad. 

BIM, AI y gemelos digitales

Modelización y simulación predictivas

Como cliente, puede enfrentarse a retos relacionados con la precisión del diseño, la coordinación del proyecto y la predicción de las futuras necesidades de mantenimiento. En Ayesa, abordamos estos problemas mediante herramientas y metodologías digitales avanzadas que mejoran el proceso de diseño y planificación. 

Nuestro uso del Building Information Modeling (BIM) permite una completa visualización en 3D y la integración de la gestión de datos, ayudando a identificar posibles problemas con antelación y agilizar la coordinación entre los equipos del proyecto. Esto garantiza que los fallos de diseño se detecten antes de que se conviertan en problemas más costosos y que se mejore la calidad general del proyecto. 

Gracias a la Inteligencia Artificial (AI), analizamos una gran cantidad de datos para proporcionar información práctica sobre el rendimiento del diseño y las interacciones de los usuarios. Esto permite optimizar la utilización del espacio, predecir las necesidades de mantenimiento y mejorar la eficiencia del proyecto, haciéndolo más adaptable y rentable. 

Nuestros Gemelos Digitales crean réplicas virtuales de espacios físicos, simulando las condiciones del mundo real para validar los diseños antes de realizar grandes inversiones. Esta tecnología permite prever cómo funcionarán los espacios en distintos escenarios, garantizando su viabilidad y reduciendo el riesgo de problemas no contemplados. 

Un socio de extremo a extremo

En Ayesa, la confianza se construye mediante la entrega constante, proyecto a proyecto, cliente a cliente. Nuestros equipos de ingeniería civil y diseño arquitectónico se han consolidado como socios de confianza para gobiernos, promotores, instituciones y corporaciones multinacionales a nivel global. Ya sea en la creación de ciudades preparadas para el futuro, el diseño de infraestructuras públicas o el impulso del crecimiento del sector privado, nuestro trabajo se fundamenta en la excelencia técnica, la transparencia y una comprensión profunda de los objetivos del cliente. Juntos, podemos hacer realidad tu proyecto

Make it happen

Añada valor a sus proyectos

Estamos aquí para asesorarte y ofrecerte el servicio que necesitas

Contacto