Desafío
La escasez de recursos hídricos en el área metropolitana de Barcelona se ha visto agravada por la actual sequía, lo que ha impactado directamente en el suministro de agua.
Aigües de Barcelona, la empresa privada responsable de la gestión del ciclo integral del agua en la zona, ha decidido recurrir a la captación de agua subterránea de pozos y someterla a tratamiento para garantizar un suministro de agua potable de alta calidad.
Nuestro trabajo
Ayesa ha participado en todas las fases del proyecto, desde la concepción inicial hasta la redacción del proyecto constructivo, y actualmente se encarga de supervisar la construcción de la planta de La Estrella. Esta planta combina dos tratamientos en paralelo: el 75 % del agua subterránea se trata mediante filtros de carbón activo granular, y el 25 % restante mediante ósmosis inversa. Ambas corrientes se unifican posteriormente, se remineralizan en lechos de calcita y se desinfectan con hipoclorito sódico. El caudal resultante, de 1 m³/s, se bombea a la red de Aigües de Barcelona.
Los procesos de tratamiento implementados, en los cuales Ayesa tiene una amplia experiencia como ingeniería especializada en agua, incluyen filtros de carbón activo granular, filtros de cartucho, ósmosis inversa de agua salobre, lechos de calcita y desinfección con hipoclorito sódico.
Valor añadido
Esta nueva planta de tratamiento incrementará el suministro de agua potable en 1 m³/s para el área metropolitana de Barcelona. Combinada con el agua tratada en las instalaciones de Sant Joan Despí, El Besòs y las operadas por Aigües Ter Llobregat, mejorará significativamente la resiliencia de la ciudad frente a sequías severas y prolongadas.
Aigües de Barcelona gestiona 6 plantas de tratamiento, las cuales garantizan la calidad del agua a través de controles rigurosos en cada etapa del proceso. Estas plantas son supervisadas desde un centro de telecontrol, que asegura su funcionamiento automático y eficiente durante todo el ciclo de tratamiento.