string(1) "1"

Ilanga, una termosolar en África

  • Cliente: Karoshoek Solar One (RF) Proprietary Limited
  • Fecha: 2014- 2022
  • Localización: Upington (Sudáfrica)
  • Sector: Energía y utilities
  • Subsector: Termosolar
  • Inversión: 600 M€
  • Desafío
  • Nuestro trabajo
  • Valor añadido

Desafío

El sector energético de Sudáfrica se encuentra en un proceso de profundo cambio. El suministro eléctrico, que hasta hace poco era un monopolio estatal, se abre a nuevos operadores privados; y el Gobierno apuesta por cambiar la principal fuente de energía de las centrales eléctricas, el carbón, hacia recursos más sostenibles y limpios, como el sol y el viento.

Sudáfrica tiene un gran potencial para la energía solar, debido a su elevada radiación (más de 2.500 horas de sol al año). Este mercado está experimentando un crecimiento significativo debido a las políticas gubernamentales de apoyo que impulsan la demanda del mercado.

Nuestro trabajo

Ayesa y en concreto la división de Energía e Instalaciones Industriales ha participado en la construcción de la central termosolar Ilanga-1, de 100 Megavatios de potencia y ubicada en la localidad de Upington. Operativa desde 2018, cuenta con un campo de espejos cilindro-parabólicos que proyectan el calor en unos tubos que portan un fluido térmico. Suministra energía limpia y disponible a aproximadamente 100.000 hogares.

La implicación de Ayesa en el proyecto CSP Ilangalethu se puede dividir en tres periodos en el tiempo con sus respectivos alcances distintos: una ingeniería básica, una ingeniería de la propiedad de construcción y una ingeniería de la propiedad de la explotación.

Durante la primera fase Ayesa realizó para el grupo COBRA una ingeniería básica de licitación con objeto de ganar el contrato de EPC de la planta. Este trabajo fue exitoso, siendo el EPC para el grupo COBRA.

En una segunda fase, Ayesa es contratada por el cliente Karoshoek Solar One (RF) Proprietary Limited y realiza la ingeniería de la propiedad, centrada en dos grandes tareas, por un lado, revisión de la ingeniería de detalle que presentó el EPC y por otro en la supervisión de las obras con un equipo “in situ” de las especialidades de Dirección de Proyectos, Mecánico, Eléctrico y Civil. En la primera tarea, comprueba toda la ingeniería y documentación que entrega la constructora. Y, en una segunda, revisa los trabajos que se van desarrollando en la obra junto a una labor de certificación de los hitos de pago.

Esta planta está compuesta por 266 lazos, con cerca de 870.000 m2 de espejos curvos, y está equipada con un sistema de almacenamiento en sales fundidas que permite 5 horas de almacenamiento de energía térmica, lo cual amplía la capacidad operativa de la planta, al ser capaz de continuar produciendo electricidad en ausencia de radiación solar. Se ha puesto en operación por un periodo de 20 años y durante este tiempo evitará la emisión a la atmósfera de 90.000 toneladas de CO2 al año.

Valor añadido

El grupo Ayesa a través de la División de Energía aporta soluciones integrales de generación renovables y transporte eléctrico en alta tensión con una amplia experiencia en proyectos solares internacionales desde 2006. Se disponen de directores de proyectos experimentados, especialistas en estudios eléctrico de red, expertos en diseños mecánicos y eléctricos, supervisores cualificados en todas las secciones técnicas y especialistas en commissioning.

"Esta planta de Ilangalethu ubicada en zonas remotas y desérticas aporta a la red eléctrica local sudafricana altas cotas de calidad con nula producción de CO2".

José Antonio García Bermudo

Director de la división de Energía e Instalaciones Industriales

100megavatios

de potencia

870000m2

de espejos curvos

100000hogares

abastecidos de energía limpia

90000toneladas de CO2

evitadas al año

Impulsamos tus proyectos

Estamos aquí para asesorarte y ofrecerte el servicio que necesitas

Make it happen