Desafío
La construcción del Centro Nacional de Procesamiento de Datos (KCPD) representa una de las inversiones más grandes y estratégicas de la administración pública en Polonia en el ámbito de la infraestructura IT. Este proyecto conlleva múltiples retos técnicos, organizativos y legislativos. Entre sus aspectos clave destacan:
- Escala y complejidad del proyecto
- Incluye la construcción de tres modernos centros de datos, estandarizados y energéticamente eficientes.
- Con una inversión cercana a los 830 millones de PLN, es una de las mayores iniciativas en la historia de la administración digital polaca.
- Seguridad y continuidad operativa
- El KCPD garantizará la continuidad de sistemas críticos para el Estado, como registros públicos o la nube gubernamental.
- Esto exige los más altos estándares de ciberseguridad y resistencia frente a fallos o interrupciones (p.ej., cortes eléctricos).
- Coordinación entre múltiples entidades
- El proyecto es ejecutado conjuntamente por el Ministerio de Digitalización, el Centro de Proyectos Digitales de Polonia, NASK y el Centro de Tecnología de la Información.
- Requiere una cooperación interinstitucional eficiente y una clara distribución de roles.
- Aspectos legislativos
- Respaldado por una ley especial del 7 de julio de 2023 que simplifica procedimientos administrativos y de compras, pero exige un estricto cumplimiento normativo.
- Eficiencia energética y desarrollo sostenible
- Los centros de datos deben ser altamente eficientes, incorporando tecnologías modernas de refrigeración y gestión energética.
- Gestión del riesgo y los plazos
- Debe ejecutarse en tiempo y forma, un gran desafío dadas las dimensiones del proyecto.
Nuestro trabajo
Como Ingenieros del Contrato en el proyecto KCPD, nuestras funciones incluyen:
- Asesoría en el diseño y construcción de centros de datos de última generación.
- Apoyo en el cumplimiento de estándares (como TIER III/IV, PN-EN 50600).
- Optimización de soluciones para maximizar eficiencia energética y seguridad.
- Supervisión de contratistas y garantía de ejecución conforme a la documentación técnica.
- Gestión del cronograma, costes y riesgos.
- Control de calidad e informes de progreso.
Valor añadido
El KCPD es fundamental para:
- la soberanía digital de Polonia,
- la seguridad de los datos de ciudadanos e instituciones públicas,
- el desarrollo de los servicios electrónicos y de la nube gubernamental,
- reforzar la resiliencia del Estado ante crisis y amenazas cibernéticas,
- implementar infraestructuras sostenibles e inteligentes,
- y apoyar la transformación digital de la administración pública.