Modelamos procesos y el comportamiento de las infraestructuras
Realizamos modelos matemáticos de simulación de todos los procesos físicos, químicos y biológicos relacionados con el ciclo del agua, los procesos industriales, el tráfico, el comportamiento estructural y su interacción con el terreno. En Ayesa tenemos una amplia experiencia técnica en cuantificar los distintos componentes del ciclo hidrológico, destacando en los aspectos más relevantes para la ingeniería y la arquitectura: climatología, recursos hídricos, eventos extremos de avenidas y sequías, sedimentología, hidrogeología, etc.
Disponemos de numerosas herramientas de modelización hidroinformática integradas en GIS, con tratamiento avanzado de cartografía (ráster, TIN, etc.), análisis estadístico de series temporales (data mining, algoritmos genéticos, redes neuronales, lógica difusa, multifractales, etc.), que permiten simular y calibrar todos los componentes hidrológicos - hidráulicos que se requieran, incluyendo los indicios del cambio climático. En el ámbito del transporte, somos especialistas en la modelización del tráfico de vehículos a nivel macro, meso y microscópico, simulamos la operación ferroviaria y el comportamiento del tráfico peatonal en edificios y estaciones utilizando software especializado.
En el ámbito del comportamiento de los materiales geotécnicos y su interacción con cualquier estructura subterránea, aplicamos las últimas metodologías de geoestadística para caracterizar las diferentes propiedades mecánicas e hidráulicas de los suelos y rocas que afectan al proyecto. Con los datos obtenidos empleamos complejos modelos matemáticos que permiten simular numéricamente el comportamiento de los geomateriales y elaboramos modelos numéricos 2D o 3D, que permiten optimizar el diseño de las actuaciones geotécnicas y los elementos estructurales, así como diseñar las medidas de mitigación de los riesgos geotécnicos inherentes a los materiales modelizados.