Sector de la industria química
El sector de la química básica se enfoca en el aprovechamiento de materias primas elementales para su tratamiento y obtención de productos intermedios. A su vez, estos productos intermedios se pueden emplear como materia prima en otras industrias o productos finales para el consumidor. Entre los productos que se pueden obtener encontramos compuestos nitrogenados, fertilizantes, plásticos, caucho sintético en formas primarias, colorantes y pigmentos. También se pueden conseguir productos básicos de química inorgánica, como gases industriales, ácido sulfúrico y derivados, así como sosa, cloro, carburos, fósforo, calcio, sales o ácidos inorgánicos. Adicionalmente, existen otros productos básicos de química orgánica, como los derivados del petróleo (acetileno, el benceno, el etileno, el propileno, etc.), materias primas plásticas (poliésteres, las poliamidas, los poliuretanos, etc.), así como los alcoholes, ácidos orgánicos, fenoles, éteres, etc.
Otro sector fundamental es la química para la industria y el consumo final. En este caso se trata de productos más elaborados y sofisticados, orientado a industrias muy especializadas debido a su grado de refinamiento y especificidad. En este caso destacan las pinturas, tintes de diferente tipo, aceites y grasas para usos industriales, colas y gelatinas. También es en esta área donde se elaboran un amplio abanico de productos con la finalidad más diversa como artículos de perfumería y cosmética, productos de limpieza, material fotográfico o ambientadores.
Desde 1987 realizamos proyectos de diversa naturaleza y alcance en los sectores mencionados. En Ayesa disponemos de una gran experiencia respaldada por muchos años de éxito y reconocimiento. De entre nuestos proyectos pasados, destacan los realizados para la producción de detergentes, formol y derivados, reacciones de esterificación, producción de resinas y polímeros, síntesis de disolventes y plastificantes o clorometanos.