El principal objeto del proyecto ha sido conseguir que se monitoricen, controlen y gestionen de forma eficiente los recursos hidráulicos y energéticos así como las infraestructuras hidráulicas de MCT de forma centralizada. Para ello, se ha conseguido disponer de información en tiempo real y unificada de todos los parámetros hidráulicos y energéticos, así como todos sus cambios de estado y alarmas de cualquier nivel. De dicha información en tiempo real también se obtiene la información histórica que permite el estudio del funcionamiento del sistema de gestión y explotación, permitiendo una planificación a corto, medio y largo plazo de las estrategias y actuaciones futuras encaminadas a una mejora continua de la MCT a todos sus niveles.
El proyecto ha consistido, entre otros trabajos, en la realización de la ingeniería y diseño, suministro, construcción o fabricación, implementación, pruebas y puesta en marcha de:
- Un centro de proceso de datos (CPD) y la instalación y configuración de todos los servidores y equipamiento que soporta la arquitectura de sistemas de control centralizado, así como un CPD de respaldo
- Una sala de control para seis operadores en la que se centralizan todas las operaciones de explotación y mantenimiento de los sistemas
- Una infraestructura de comunicaciones de más de 200 nodos, distribuidos en dos niveles (red troncal con topología de anillo mallado de 200 Mbps de capacidad y red de acceso de entre 10 y 80 Mbps de capacidad), formada por radioenlaces de banda ancha privada y la integración de tramos de malla de fibra óptica, así como la ingeniería de tráfico de la misma y la electrónica de red para conseguir una red de comunicaciones sobre MPLS de alta disponibilidad.
- Un sistema de gestión de mantenimiento avanzado por ordenador (GMAO) para automatizar y ayudar al mantenimiento efectivo y eficiente de los activos electrónicos y electromecánicos, incluyendo la estandarización y codificación de los mismos
- Un sistema de videovigilancia centralizado sustentado por más de doscientas cámaras de alta resolución
- Un sistema de control centralizado soportado por todos los elementos anteriores, incluyendo todos los niveles jerárquicos (nivel de campo, control, supervisión, información y corporativo) en las más de 250 instalaciones integradas en el mismo:
- Equipamiento electromecánico, motorización de maniobras, instalación eléctrica, instrumentación de campo, sistemas de comunicaciones
- Cuadros eléctricos, de control y cuadros de control de motores y de potencia nuevos, así como reforma y mejora de algunos de los existentes
- Autómatas programables, remotas e interfaces hombre máquina y programación en los mismos de todos los modos de funcionamiento automáticos de los distintos procesos y subsistemas hidráulicos
- Sistema de supervisión y adquisición de datos (SCADA)
- Sistema de Soporte a la Toma de Decisiones mediante la generación automática de previsiones de demanda y planes de operación semanales y diarios
- Formación y asistencia a la explotación del nuevo sistema